«Cuatro personajes entrelazados, que poco tienen en común, pero que los une las particularidades de sus vidas. Particularidades que irán descubriendo en cada capítulo.
Permítanse dejarse llevar por cada una de las historias de sus personajes, y jugar con ellos a descifrar qué los entrelazan… y disfrutar el modo en que están entrelezados.
El juego de las máscaras, es una novela exquisita de una escritora chaqueña. No dejemos de regalarnos este privilegio que tenemos como chaqueños, de leer tan exquisita literatura.»
Karina Winckler
«Cuando hablamos de máscaras, hablamos de ocultamiento, de una apariencia, de algo que pareciera ser pero en realidad no es, y les puedo asegurar que, en esta obra, nada es lo que parece. Esta novela, sus personajes, los van a seguir acompañando después de terminar de leerla en su totalidad, porque desde el momento en que cae la máscara mayor, en su quinta parte, El heredero, muchos de nosotros, de alguna manera, veremos en la obra de Marina Nill, un rasgo de nuestro rostro.»
Avelino Sainar Núñez

NOVELA COMPLETA

La plegaria del Amanecer
El Juego de las Máscaras - Parte I
Una casa misteriosa, un casamiento postergado, un reencuentro anhelado y un sueño cumplido. Este escenario reúne a Sofía Brickmann, Ignacio Magallanes, Daniela Benali y Alejandro Hamlady, cuatro protagonistas entrelazados, que poco tienen en común, pero que los unen las particularidades de sus vidas. Particularidades que irán descubriendo en cada capítulo.

El niño del balero
El Juego de las Máscaras - Parte II
Una traición perdonada, un amigo demasiado especial, un niño amoroso, una burla del destino. Con estos elementos, El niño del balero, segunda parte de El juego de las Máscaras, nos envuelve, no solo en su historia, sino en el modo en que esta está narrada. El modo en que la vida de sus cuatro protagonistas está entretejida, atrapa de forma tal que ―a pesar de ser ficción― hace vivirla como si fuéramos vecinos del barrio, testigos y hasta partícipes de lo que les sucede… y junto con ellos, nos vamos enterando de todo y hasta asombrándonos, igual que ellos, de los pormenores que hay detrás de sus vidas.

Itatí
El Juego de las Máscaras - Parte III
Un secreto revelado, una mudanza, un amor escurridizo, un embarazo inesperado. Algunos teóricos sostienen que para que la ficción cumpla su función y cumpla el efecto esperado, debe tener recortes de la realidad. En Itatí, como en las demás partes de El juego de las Máscaras, Marina Nill hace esos recortes de la realidad, introduciendo descripciones, detalles, rasgos distintivos, postales de una realidad chaqueña, que otorgan aún más valor a esa disyuntiva de estar ante la fantasía o la realidad.

La hija del Doctor
El Juego de las Máscaras - Parte IV
Un descubrimiento atroz, una tragedia, un triunfo agridulce, una revelación perturbadora. Estos son los nuevos puntos de partida de cuatro protagonistas, que ―en tramos directamente presentados al lector, y en otros brindando pistas, detalles, para alimentar esa complicidad autor-lector, indirectamente― vamos conociendo: cómo es cada uno, cómo piensan, cómo sienten, e identificarnos, en esa humanidad con la que Marina Nill, con su estética y estilo literario, envuelve a cada uno de ellos.

El heredero I
El Juego de las Máscaras - Parte V / Tomo I
Una masacre, un ADN, una emboscada, un reencuentro. Estos ejes atraviesan a cuatro protagonistas que descubren que nadie es quien aparenta y todo eso que ellos suponían se derrumba para dar paso a la verdad más cruel. Verdades ante las que se encuentran ellos mismos siendo crueles por haber tratado a los demás conforme a esos supuestos. Crueles, pero también víctimas de mentiras, de verdades ocultas, de silencios cómplices, que los tuvieron como partícipes involuntarios de las historias que los seres que más amaban les hicieron protagonizar, sin remediar en el daño futuro.

El heredero II
El Juego de las Máscaras - Parte V / Tomo II
Una muerte, una huida, un nacimiento, un nuevo comienzo. Se abre el último telón de esta obra que dio comienzo en 2001, cuando una Sofía muy joven y dolida por la pérdida de su único familiar, su padre, llegó a Resistencia para conocer una casa que había heredado. Casa que escondía no uno, sino muchos secretos. Casa que continuó albergando secretos y traiciones, promesas y esperanzas.
Trece años después, el destino continúa jugando un juego perverso con estos protagonistas, que a pesar de haber logrado cumplir sus sueños, debieron pagar un precio muy alto por ellos.