-
Empezó como una despedida pequeña, íntima, entre la familia y los amigos más cercanos, pero a medida que la fecha se acercaba se fueron sumando más y más personas, incluso desconocidos, que —conmovidos por la tragedia— participaron soltando sus barquitos desde otros ciudades, otras provincias de Argentina, incluso otros países… ¡Maravillas de Internet, como siempre digo, que ha derribado las fronteras físicas y nos hermanó (al menos, en lo que al Arte y las Letras
-
Uno llega a ser quien es no sólo gracias a su propio mérito y esfuerzo, sino también a quienes contribuyeron en su andar. En mi caso, tengo muchos a quienes agradecer. Uno de ellos es don José del Carmen Nieto. Era un amigo de la familia, más bien de mi papá: se conocían del ambiente artístico de Resistencia. Cuando se enteró de que yo, con doce años, había escrito una novela, se acercó a conversar
-
Aclaro antes de empezar, que no se trata de hacer un análisis acerca de esta obra de Tolstoi, sino de cómo me iluminó en relación al trabajo que venía realizando con mi propia novela, «El Juego de las Máscaras». Finalmente saldé una deuda que tenía conmigo misma desde hacía años, y completé la lectura de «Ana Karenina», uno de los libros que me había recomendado José del Carmen Nieto. Él insistía en que leyera clásicos,
-
En el año 2004 del presente siglo XXI, «Alfadil Ediciones» publicó el libro Perversos del escritor venezolano Alberto Jiménez Ure (nacido en Tía Juana, Estado Zulia-Venezuela, Año 1952). Autor de más de 40 libros, que se destacan entre los géneros de poesía, novela y cuento; así como también ha publicado reflexiones y pensamientos. De ésta última temática, es la que envuelve su obra. Alberto Jiménez Ure es un poeta filosofal, un terrícola con una mente
-
Por Tony Zalazar Los jóvenes escritores que hablan de un joven cófrade con cierto tono no exento de envidia y dicen: “¡Ha tenido un hermoso comienzo! ¡Tiene un gran provenir!”, no piensan que todo comienzo tiene siempre un precedente, y que él es siempre el efecto de otros veinte comienzos que nadie se ha enterado (…) Existe una lenta agregación de éxitos moleculares; pero generaciones milagrosas y espontáneas, jamás. Charles Baudelaire Con Marina Nill nos