Novela

Lo que me dejó «Ana Karenina»

Aclaro antes de empezar, que no se trata de hacer un análisis acerca de esta obra de Tolstoi, sino de cómo me iluminó en relación al trabajo que venía realizando con mi propia novela, «El Juego de las Máscaras». Finalmente saldé una deuda que tenía conmigo misma desde hacía años, y completé la lectura de «Ana Karenina», uno de los libros que me había recomendado José del Carmen Nieto. Él insistía en que leyera clásicos, …

Lo que me dejó «Ana Karenina» Read More »

¡Otro libro más!

Comienzo esta primera experiencia de blog a pocos días de haber terminado de escribir (y corregir) la cuarta parte de mi tercera novela. Novelas no es lo único que escribo, pero sí lo que más tiempo me lleva y con lo que elevo mis niveles de exigencia hacia mí misma al infinito. Es lo que más disfruto (y padezco), lo que me permite palpar y observar mi propio proceso creativo de una manera que con …

¡Otro libro más! Read More »

«Bufeos»

Por Cristina Crestanello Para comprender el mensaje de Marina Nill, en su segunda novela, Bufeos, hay que transitar el camino que la escritora privilegió con profundo esfuerzo y entereza. El hecho de indagar qué es ficción y qué es realidad y definir así el género literario. Para cada protagonista de la novela se vislumbra una investigación. Bufeos: título de la novela. Mara, protagonista de la obra. Evangelina, y aquí me detengo. La escritora para relatar …

«Bufeos» Read More »

En el devenir de la novela, Marina Nill explora su imaginario

Un ensayo de Martín Alvarenga Una joven narradora, de Resistencia, Chaco, hace pocos años se plantó en la literatura del Nordeste Argentino con una atractiva producción literaria de largo aliento, denominada Llamaradas de Recuerdos, que concitara la atención de los lectores y la curiosidad y de los medios de comunicación de la región. Ahora Marina nos trae otra novedad: Bufeos, su segunda novela que pone en valor la dinámica intergeneracional del impulso de este género …

En el devenir de la novela, Marina Nill explora su imaginario Read More »

Bufeos: universos profundos e intensos

Por Luis Argañarás Al referirse a la concepción y concreción de una obra teatral, el dramaturgo argentino Marcelo Bertuccio la caracteriza como “un sistema de indagaciones”, en el cual, a través del texto emergente -y subyacentes a él-, distintos niveles (psicológico, social, histórico, ideológico, estético) se relacionan y se plasman en una totalidad donde lo diverso encuentra su punto de unidad y lo complejo se muestra simple, ante la mirada desprevenida del receptor. La alusión …

Bufeos: universos profundos e intensos Read More »

Scroll to Top